
Así, el próximo sábado 22 de febrero,
comenzará el recorrido a las 10.00 horas,
por la zona de Crespo, pudiendo observar las famosas galerías de la zona
y como, con la mano del hombre se excavo en la misma roca la acequia que ha
alimentado de agua los terrenos agrícolas de las medianías, llegando a los
Llanos de Constantino, teniendo la posibilidad de conocer la ubicación exacta
de un proyecto innovador en Canarias, los captadores de niebla, que en estas
fechas comienza la comercialización del agua, bajo el nombre de “Alisios, agua
de niebla de Canarias”.
El sendero lleva hasta el Bco.
Los Peñones y sigue descendiendo hasta Cuevecillas para finalizar el recorrido
en Madrelagua.
Una ruta en la que se podrá ver y
apreciar los abundantes remanentes y barranqueras de agua que existe en la
actualidad, después de las lluvias del fin de semana pasado, que han dejado en la
zona nieve y abundante lluvia.
El precio de esta actividad es de 3 €
y las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Turismo, situada en el Museo
Etnográfico-Centro de Interpretación “MECIV” o llamando al teléfono 928 61 80
22 Ext. 260-261