![]() |
Muestra de Trilla con caballos en la Laguna de Valleseco |
La localidad de Valleseco inicia este viernes sus fiestas de la Virgen de La Encarnación y de La Manzana, festividad Declarada de Interés Turístico Regional, que combinan los actos lúdicos con los de carácter religioso. Las celebraciones arrancan este jueves con la inauguración de la exposición “Huellas, impresiones y reflexiones capturadas en papel” del Circuito Insular de Artes Plásticas del Cabildo de Gran Canaria.
Las jornadas del viernes y sábado están cargadas de novedades culturales a tener en cuenta. Así, el viernes 26 de septiembre se celebrará en el Auditorio una proyección y charla coloquio del cineasta vallesequense David Pantaleón, donde ha realizado tres cortometrajes con los usuarios del Centro Ocupacional. La cita con el séptimo arte es a partir de las 20.00 horas. Pudiendo disfrutar de los cortometrajes; “Fondo o forma”, “A lo oscuro más seguro” y “La pasión de Judas”
La jornada del sábado, día dedicado desde primera hora a unas jornadas de Reiki en el Club de Pensionistas. Por la tarde, a las 16.00 horas, se celebrará el I Concurso de Razas Autóctonas Canarias para perros escritos en la LOE en la plaza del pueblo y en las instalaciones del Club Fuente la Rosa, XIV torneo de Petanca La Manzana.
Posteriormente en el Auditorio “Dr. Juan Díaz Rodríguez, se sucederán diferentes actividades, a las 20.30 horas, se celebrara la segunda edición del premio “Manzana de Oro” que en el presente año recae en Radio ECCA por sus 50 años de formación. La noche finalizará con un concierto a cargo de las Corales Polifónicas de la ciudad de Arucas y Casa de Galicia, dirigidas por el maestro Antonio Hanna Rivero y la Presentación-coloquio sobre un posible himno para Valleseco, con Manuel Pérez Rodríguez. Letra de Teresa de Jesús Rodríguez y música de Antonio Hanna Rivero.
Este primer fin de semana de la fiesta, continua este domingo 28 de septiembre en la zona de La Laguna, con las tradiciones de la tierra, desde primera hora de la mañana, los mejores ejemplares de la cabaña ganadera en la feria de ganado, degustación de leche con gofio, feria de artesanía, exhibiciones de trilla de caballos y vacas, I juegos agrícolas para los más pequeños, recogida de papas, plantar millo, escamisar o desgranas piñas. La mañana del domingo la cerrarán las emocionantes carreras de burros y de caballos.