jueves, 3 de abril de 2014

Valleseco se une al reciclaje

Momento de la firma
del convenio
El Ayuntamiento de Valleseco, en la isla de Gran Canaria, y la Fundación Canarias Recicla han formalizado un convenio de colaboración con el objeto de desarrollar la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se generen en el municipio.
A través de este convenio, todos los residuos electrónicos generados por los habitantes del municipio serán enviados a la primera planta de tratamiento de este tipo residuos de Canarias, situada en Tenerife. Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, si no son correctamente gestionados, son altamente peligrosos para el medio ambiente y para la salud de las personas. Sólo un frigorífico mal gestionado emite a la atmósfera gases de efecto invernadero equivalentes al funcionamiento de un vehículo durante 15.000 km. Además, en el proceso de reciclaje se logra recuperar materias primas como cobre, aluminio, hierro o plásticos que pueden ser utilizados en la fabricación de nuevos productos.
Cada recogida de residuos estará documentada por parte de la Fundación Canarias Recicla con un certificado que entregará en el momento de efectuarla, como garantía de que el Ayuntamiento ha entregado los aparatos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil conforme a lo establecido por la normativa vigente. Desde el punto de vista económico el convenio supondrá un ahorro para el municipio que dejará de pagar por el vertido de estos residuos. Además, la Fundación Canarias Recicla compensará económicamente al Ayuntamiento por los costes en los que haya tenido que incurrir por la recogida selectiva de los aparatos eléctricos y electrónicos.
El acuerdo que la Fundación Canaria Recicla tiene con otras fundaciones ambientales como la Fundación Ecolec o la Fundación Eco-raee´s permitirá que, a través de un único interlocutor, todos los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos procedentes del municipio de Valleseco puedan ser correctamente gestionados.
El alcalde del municipio manifiesta que “el convenio suscrito a través de la Concejalía de Limpieza del municipio, permite dar  una respuesta adecuada a la especificidad requerida para el  tratamiento y gestión de los residuos eléctricos y electrónicos, al tiempo que  favorece el respeto por el entorno y cumple con toda la normativa  legal vigente al respecto”.
En ese sentido, "desde que el actual Gobierno gestiona el Ayuntamiento de Valleseco, uno de pilares de su acción política ha sido la preservación del medio ambiente como prisma fundamental para garantizar la calidad de vida de las próximas generaciones".
"Nos alegramos de poder colaborar con el municipio de Valleseco, que ha demostrado un gran interés por la problemática de los residuos eléctricos y electrónicos”, afirma la directora general de la Fundación.