![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivBhTUCQUkSKf5E9Q4IW_YVYOqZlNmQt6CeYrUXf-RQR8QxziHBH24os0OQqztcRUE3m91KNUpL5WhHT7SP5VwCuPinhkm9rypFUxcvjRzvweeA6f2WPN4PNbZqxPB2ybug3lGBSy4Izlg/s1600/IMG_5448.jpg)
Una propuesta que tiene el objetivo de que niños y adultos interactúen con la naturaleza, disfrutando de nuevos paisajes y respirando aire sano.
Entre los atractivos de este recorrido hay que destacar las vistas panorámicas de gran parte del municipio y del casco de Valleseco, además de elementos de interés como la Cruz del Siglo, instalada en lo más alto del recorrido a principios del siglo XX para conmemorar una serie de misiones evangelizadoras.
Durante el recorrido tenemos también lugares de interés etnográfico como eras de trilla, que en el pasado servían para separar el grano de trigo y cebada de la miés; curiosos estanques cueva excavados en la roca que siguen en uso y por supuesto el paisaje rural enmarcado por las cumbres de Valleseco.
Una aventura que deja recuerdos imborrables a toda la familia, especialmente a los niños, que son fuente inagotable de emociones y conocimientos que adquieren a través de esta ruta.
Un recorrido que destaca las principales cualidades del municipio, desde la gastronomía, la red de caminos reales y senderos, los productos locales, como la sidra o el vinagre, y los productos agrícolas y ecológicos de la zona, que se pueden obtener en el primer Mercado de esta clase en el corazón del municipio.
Acción que se ha ejecutado a través de una partida económica del Patronato de Turismo de Gran Canaria.